Cambio de aceite
Cambiar el aceite es una parte importante del mantenimiento regular en su vehículo. El aceite ayuda a lubricar los componentes internos del motor para que puedan moverse con facilidad. Si no se cambia el aceite, los componentes del motor pueden sufrir daños o desgaste prematuro.
Es recomendable cambiar el aceite cada 3-5 mil millas, dependiendo de la marca y modelo de su vehículo. Esto se puede hacer fácilmente en casa si tienes la herramienta adecuada. Lo primero que necesitas es comprar un juego de herramientas específicas para tu tipo de vehículo. También necesitarás un destornillador, un filtro de aceite nuevo y el tipo correcto de aceite para tu vehículo.
Cambio de filtros
Los filtros tienen la función de atrapar partículas dañinas para evitar que entren en el motor. Estos filtros se deben cambiar con frecuencia para garantizar un buen funcionamiento del motor. Hay varios tipos diferentes de filtros que pueden necesitar ser reemplazados, como el filtro de combustible, el filtro de aire y el filtro de aceite.
El proceso es bastante sencillo y puede realizarse fácilmente en casa si tiene las herramientas adecuadas. Comience por desconectar la batería antes de intentar quitar cualquier filtro. Luego quite los tornillos y retire los filtros antiguos. Instale los nuevos filtros utilizando un destornillador y vuelva a conectar la batería.
Revisión/reemplazo del sistema de frenos
El sistema de frenos es una parte crítica del vehículo ya que le permite detenerse cuando sea necesario. Si hay algún problema con los frenos, puede ser peligroso conducir. Es importante realizar inspecciones regulares del sistema para asegurarse de que esté funcionando correctamente.
Si nota alguna anomalía, como ruido extraño al presionar el pedal del freno o pedales que se presionan lentamente, es posible que sea necesario reemplazar los frenos o la línea hidráulica del sistema. Esta tarea puede ser complicada y requiere herramientas especializadas, por lo que se recomienda llevar el vehículo a un mecánico profesional si no está seguro.
Inspección del sistema eléctrico
El sistema eléctrico proporciona energía a todos los componentes electrónicos dentro del vehículo. Por lo tanto, es importante verificar periódicamente el estado general del sistema para detectar problemas antes de que se conviertan en problemas más graves.
Para verificar el sistema, primero vaya al tablero y desconecte todos los cables negativos (los cables negros). Luego use un voltímetro para medir la tensión entre los terminales positivos (los cables rojos). Si está dentro del rango normal (entre 11-14 volts), significa que hay suficiente voltaje para alimentar correctamente las partes electrónicas.
Otras reparaciones/mantenimiento comunes
Además de las reparaciones/mantenimiento mencionados anteriormente, hay otros trabajos simples que se pueden hacer fácilmente en casa para mantener su vehículo en buen estado:
- Verificación/reemplazo regular de las bujías
- Verificación/reemplazo regular del fluido refrigerante
- Verificación/limpieza regular del carburador