
Las estafas en línea se multiplican
Lamentablemente, las estafas en línea son muy comunes desde hace algunos años. Cada vez hay más víctimas, y las autoridades competentes tienen dificultades para atrapar a los responsables. Entre las estafas que han ganado en magnitud, encontramos las ofertas de empleo en WhatsApp.
La estafa de las ofertas de trabajo en WhatsApp
La estafa en WhatsApp se ha desarrollado ampliamente, llegando incluso a extenderse por todo el mundo. Toma diferentes formas, pero el proceso parece similar la mayoría de las veces. En primer lugar, el estafador se hace pasar por una mujer que habla inglés y forma parte de una gran compañía de reclutamiento. La mujer ofrece empleos como «data optimizer» o «increase online exposure». Si alguien muerde el anzuelo, le pide que realice tareas que no tomen más de una hora a cambio de un pago de 750 euros.
Para obtener más información sobre el procedimiento, un periodista de Euronews Next expresó su interés en la oferta laboral propuesta. Se le pidió que realizara tareas rápidas para aumentar los ingresos de una empresa ficticia llamada Digital Logic. Para ello, el periodista participó en una formación en línea durante la cual tenía la misión de realizar pedidos en aplicaciones como Facebook, Pokémon Go, etc. Con cada pedido, supuestamente ganaba el 0,6% del precio de la aplicación. En consecuencia, su tarea le habría reportado 38 euros, en apenas 15 minutos. Cabe decir que se trata de una ganancia muy prometedora.
Pero hay una condición para recuperar el dinero: es necesario crear una cartera de criptomonedas. Y para hacerlo, el periodista tenía que añadir dinero para recuperar lo que había ganado. Si hubiera ido más lejos, nunca habría recuperado su dinero, que habría terminado en manos de los delincuentes.
Más de 100 millones de euros robados por estafadores
La promesa de empleos lucrativos y ganancias importantes es la base de esta estafa. Una víctima, Marc Bovin, comparte su experiencia. Trabaja con cifras en Londres y recibió un mensaje fraudulento. Una mujer lo contactó, alegando trabajar para una gran empresa de reclutamiento. Le ofreció un trabajo que le permitiría ganar entre 700 y 900 dólares por semana, pero le especificó que el pago se realizaría en criptomoneda.
Marc Bovin rápidamente entendió que se trataba de una estafa. Desafortunadamente, esta estafa en WhatsApp ha dejado muchas víctimas. Varias personas cayeron en la trampa y estos delitos ocurrieron en varios países, provocando pérdidas totales estimadas en más de 100 millones de euros. La estafa de las falsas ofertas laborales en WhatsApp es un verdadero flagelo; mantén los ojos abiertos y asegúrate de estar informado.
Actuar con racionalidad
Este tipo de anuncio es muy peligroso, ya que muchas personas están buscando empleo. Es bien sabido que el mercado laboral no está distribuido equitativamente entre ciudades, países e incluso a nivel mundial. Todo el mundo espera encontrar un trabajo para complementar sus ingresos y hacer frente a la inflación. Sin embargo, es fundamental recordar que es muy poco probable que un representante de una empresa de reclutamiento actúe de esta manera solicitando dinero. Las empresas grandes y pequeñas no tienen por costumbre pedir pagos a sus candidatos; esto sería contrario a la ética.
Entonces, si recibes este tipo de mensaje fraudulento, es imperativo bloquear inmediatamente al remitente e informar del incidente. Debes permanecer alerta y desconfiar de las ofertas demasiado tentadoras que parecen demasiado buenas para ser verdad. Para garantizar la seguridad de nuestra información personal y nuestras finanzas, la protección contra las estafas en línea es esencial. Por lo tanto, es fundamental no caer en la trampa de las falsas ofertas laborales en WhatsApp manteniéndose alerta. No olvides tampoco no enviar dinero a desconocidos que pretendan ofrecerte oportunidades irresistibles. La verdadera arma contra todo tipo de estafas es tener un discernimiento prudente. Esto te protegerá de los estafadores que generalmente carecen de escrúpulos.
Be the first to comment